La voz que enamoró a la canción
San Andrés Tuxtla, Ver.- No cualquier artista sabe cantarle y conquistar al amor, Gastón Rodríguez Fariña, es un interprete con una voz extraordinaria, cautivadora y admirable. Su trabajo musical se ha posicionado de una manera sobresaliente en el gusto del público.
Su primer material titulado “Le canta al amor” que esta compuesto por boleros de Facundo Cabral, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Noel Estrada, entre otros. De donde se desplegó su primer sencillo “No soy de aquí, ni soy de alla” recibió excelentes críticas de los conocedores en la materia.
San Andrés Tuxtla, Ver.- No cualquier artista sabe cantarle y conquistar al amor, Gastón Rodríguez Fariña, es un interprete con una voz extraordinaria, cautivadora y admirable. Su trabajo musical se ha posicionado de una manera sobresaliente en el gusto del público.
Su primer material titulado “Le canta al amor” que esta compuesto por boleros de Facundo Cabral, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Noel Estrada, entre otros. De donde se desplegó su primer sencillo “No soy de aquí, ni soy de alla” recibió excelentes críticas de los conocedores en la materia.
Gastón: “A la gente le gusto mucho mi primer trabajo, ya que constantemente recibía invitaciones a distintos eventos sociales para amenizar en el aspecto musical. También quiero decirte que hace poco el magistrado de la cuestión agraria de esta ciudad me decían que le fascino todas las canciones inclusive llego a pensar que el que cantaba era Alberto Cortez.
De verdad me trajo grandes satisfacciones este álbum porque fue un fenómeno que dio mucho de que hablar”.

Diez años después tuvieron que pasar, para que el intérprete del romanticismo nos deleitara nuevamente con su voz, con su material que lleva el nombre de “Cuando Vuelvas” en donde se incluyen un repertorio diferente, obviamente Agustín Lara y José Alfredo Jiménez fueron la única excepción. Sin embargo su reciente trabajo tiene un crecimiento notable que sin lugar a dudas se convertirá en el favorito de todos.
Gastón Rodríguez Fariña fue invitado en diversas ocasiones a homenajes de Agustín Lara en diferentes ciudades del estado de Veracruz.
Gastón: “Este nuevo disco representa algo que pensé que sería el ultimo esfuerzo, sin embargo a pesar de la edad parece que Dios me ha dado una fortuna y gracia, por que la voz me ha cambiado un poquito pero sigo dando las mismas notas aunque no es fácil, conozco muchos artistas que con el pasar de los años desafinan completamente por que se les acaba la voz ya vez el caso de José José es una pena escucharlo ahora, fue un gran cantante y así podía seguir dando muchos más ejemplos.
Pero retomando mi disco, me siento pleno y continuare dándole difusión y a lo mejor mas adelante me animo a grabar un tercero.”
El estilo del señor Rodríguez, se ha desplegado de una forma peculiar en los amantes de la buena música, aunque sabemos que esto no es nada sencillo, para este interprete crear un modo distinto para transmitir lo que siente es un don del cual se siente orgullo de tenerlo.
Gastón: Antes de seleccionar las canciones que plasmo en cada disco, esta tiene que gustarme en primera instancia, sentir que me queda, posteriormente hay que darle cierta variedad, imprimirle un estilo propio, trato de hacer todo eso, por ejemplo en este disco incluí un vals de Alfredo Jiménez, dos canciones de Agustín Lara, temas rancheros y muchos más que le dan frescura”.

El cantante de “Cuando vuelvas” nos manifiesta si en algún momento podría grabar temas inéditos
Gaston:“Tendría que ver que melodías se podrían cantar, no es fácil, por que el publico es algo difícil, tendría que ser un gran cantante, ya que la gente esta acostumbrada a escuchar canciones de antaño eso hace que el disco funcione o no, para tener canciones inéditas tendría que tener una gran categoría musical y un buen acompañamiento”.
Gastón: “Este nuevo disco representa algo que pensé que sería el ultimo esfuerzo, sin embargo a pesar de la edad parece que Dios me ha dado una fortuna y gracia, por que la voz me ha cambiado un poquito pero sigo dando las mismas notas aunque no es fácil, conozco muchos artistas que con el pasar de los años desafinan completamente por que se les acaba la voz ya vez el caso de José José es una pena escucharlo ahora, fue un gran cantante y así podía seguir dando muchos más ejemplos.
Pero retomando mi disco, me siento pleno y continuare dándole difusión y a lo mejor mas adelante me animo a grabar un tercero.”
El estilo del señor Rodríguez, se ha desplegado de una forma peculiar en los amantes de la buena música, aunque sabemos que esto no es nada sencillo, para este interprete crear un modo distinto para transmitir lo que siente es un don del cual se siente orgullo de tenerlo.
Gastón: Antes de seleccionar las canciones que plasmo en cada disco, esta tiene que gustarme en primera instancia, sentir que me queda, posteriormente hay que darle cierta variedad, imprimirle un estilo propio, trato de hacer todo eso, por ejemplo en este disco incluí un vals de Alfredo Jiménez, dos canciones de Agustín Lara, temas rancheros y muchos más que le dan frescura”.

El cantante de “Cuando vuelvas” nos manifiesta si en algún momento podría grabar temas inéditos
Gaston:“Tendría que ver que melodías se podrían cantar, no es fácil, por que el publico es algo difícil, tendría que ser un gran cantante, ya que la gente esta acostumbrada a escuchar canciones de antaño eso hace que el disco funcione o no, para tener canciones inéditas tendría que tener una gran categoría musical y un buen acompañamiento”.
Este artista tuvo una presentación de su ultimo álbum “Cuando vuelvas” en la cueva del club de leones, en donde se reunieron más de 300 personas para deleitarse con su voz y la firma de autógrafos.
La inspiración para muchos artistas es el pilar de todas sus obras, alguien que no encuentre este momento, es solo una voz que dice palabras sin que provengan del alma.
Gastón: “La inspiración se lleva por dentro. Déjame platicarte una historia; es que una hija se fue a Europa y grabe una canción en un cassete y se la mande hasta Alemania y eso me sirvió de inspiración para que en este disco incluyera el tema Cuando Vuelvas, ella se quedo en España con mis 3 nietos lleva 25 años en ese país”.
La inspiración para muchos artistas es el pilar de todas sus obras, alguien que no encuentre este momento, es solo una voz que dice palabras sin que provengan del alma.
Gastón: “La inspiración se lleva por dentro. Déjame platicarte una historia; es que una hija se fue a Europa y grabe una canción en un cassete y se la mande hasta Alemania y eso me sirvió de inspiración para que en este disco incluyera el tema Cuando Vuelvas, ella se quedo en España con mis 3 nietos lleva 25 años en ese país”.