
San Andrés Tuxtla, Ver.- La pantalla grande regresa a esta ciudad mediante un proyecto llamado Psicocinema, que tiene la finalidad de ofrecer un entretenimiento diferente para todos los amantes del cine.
Y lo mejor de todo es que
Por eso entrevistamos a Sergio Hernández Escobar, fundador de Psicocinema, el cual nos habló de esto y más. Así que si quieres enterarte, sigue leyendo.
“El cine es un entretenimiento vital y hace años que no lo tenemos aquí; esto lo percibimos como una contradicción de progreso, ya que esta ciudad está creciendo como las grandes de todo el estado.
Por otra parte, sabemos que muchos extrañan el cine, por ello empezamos con la idea de instalar un cine aquí en la ciudad; poco a poco lo estamos difundiendo entre las universidades, para costear todos los gastos de operación y que exista una alternativa más para el entretenimiento de la familia.”
¿Qué tipo de cine se proyecta en Psicocinema? “Lo que queremos hacer, sobre todo, es cine diferente, de arte, que equivale a muchas cosas; ya no queremos el cine comercial; nuestra propuesta es hacer siempre como ciclos conceptuales, como algunos que ya realizamos, por ejemplo: cine y música, cine y terror, enfocándonos a un cine innovador.”
¿Crees que este tipo de títulos llaman la atención de la ciudadanía? “Hasta este momento nos hemos dado cuenta que si les llama la atención este tipo de temas; la gente está pidiendo que haya nuevas cosas; algo muy interesante en San Andrés es que tiene un avance en difusión televisiva que lo podría llamar impresionantemente; el Internet; el cable por TV; la gente si sabe de esto, el problema es ver la manera de cómo transmitírselo a la población.”
¿Este proyecto no va enfocado con fines de lucro? “No, para nada; la cultura es algo sin ningún costo, que no se debe vender; queremos aportar en eso, es sin intereses económicos, todo por el placer de disfrutar de una buena película, convivir, socializarse con la gente que tenga esto en común.

¿Qué más podemos esperar en Psicocinema? “Para el mes de diciembre tenemos varias ideas; queremos realizar cintas de conciertos musicales; luego nos enfocaremos a la navidad con el concepto propio de nosotros. El próximo año tenemos la idea de realizar matinés. Esperamos seguir contando con el apoyo de las autoridades del Ayuntamiento, de la Alcaldesa Marina Garay, para que nos presten las instalaciones y acercarnos al público infantil destacando siempre nuestro estilo.”
¿Los horarios de los ciclos cinematográficos? Los jueves y viernes de cada quincena, en el auditorio de la Biblioteca Municipal, los horarios son de 18:00 y 20:00 horas.”
¿Algo más que nos quiera decir? “Pues decirle a la población que recibiremos con mucho gusto su apoyo; esperamos que crezca; tenemos muchas ganas de seguir realizando esto; y agradecer el interés de la revista Crítica de los Tuxtlas por difundir la labor de Psicocinema.”