
Por: Alejandro VALLE MÉNDEZ
San Andrés Tuxtla, Ver.- Las celebraciones de las fiestas titulares de San Andrés Apóstol, que se efectuaron del 28 al 30 de noviembre, se presentaron de una forma como nunca antes, en toda la historia de la ciudad, se habían visto. Circunstancia que nos lleva a reconocer y admirar la estupenda labor que la Alcaldesa Marina Garay está realizando para rescatar nuestras tradiciones, y no hablamos de simplemente hacer un poco de bulla y unos cuantos bailes de monos sin sentido en una tarima, al contrario, esta fiesta se voló la barda, maravilló a todos; inclusive los amargados del pueblo (¡Usted muy bien sabe quienes son!), que siempre son los primeros en aventar mala leche al desarrollo de este evento, se quedaron con la boquita bien cerradita (hasta su lechita se les agrió).
Lo mejor de este magno festejo fue ver la algarabía desbordante, que en cada rincón de este sitio podía escucharse; los jóvenes tuvieron un papel fundamental, destacando su creatividad en la realización de las mojigangas, toros y guajolotes. Diferentes barrios unieron sus fuerzas y dejaron muy en claro que para darle sabor a las fiestas titulares, ellos son únicos.
Muy de cerca, podemos ver a las innumerables familias que no faltaron a ningún evento; podíamos ver a varias mamás acompañando a sus pequeñines con su muñeco, o al papá buscando el mejor lugar en la banqueta para presenciar los desfiles del recorrido del cortejo de las reinas y los carros alegóricos, que causaron gran diversión a quienes los admiraron.
Finalmente, nuestras costumbres y tradiciones volvieron a unir, de forma significativa, a incontables familias Sanandrescanas, que no sólo vivieron esta sensacional experiencia, también demostraron con gran orgullo la dicha de pertenecer a San Andrés Tuxtla.
La belleza de Yuleima Cristina I, reina de las fiestas titulares, y su coronación, fue uno de los momentos más esperados por los Sanandrescanos, quienes apreciaron que se realizara bajo un clima de total entusiasmo (podemos afirmarles que ocasionó que a varios hombrecitos se les parara el corazoncito que late con fuerza, ¡toc, toc, toc!)
Los espectáculos artísticos, culturales, recreativos, foros, acciones religiosas, pirotecnia, exposiciones, cabalgatas y los torneos de gallos se lucieron asombrosamente; en donde destacó la participación de la Compañía de Danza del IVEC; Ballet Folklórico de Tehuacan, Puebla; Cristina Cabrera; Edith Márquez; Banda Quichos; y el Mariachi Perla Universitaria de la UV.
La seguridad ofrecida por parte de las diferentes autoridades (Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja, etc.) mantuvo en completo orden y tranquilidad a los citadinos (logrando que ninguna mosca cayera en este singular banquete de emociones).
Lamentablemente todo lo que comienza tiene que terminar. Sin embargo, la Presidenta Mariana Garay dejó satisfecho a su pueblo, quienes estamos seguros que esperará con ansías la celebración del próximo año, para poder vivir nuevamente un San Andrés, mágico, vigoroso y lleno de tradiciones.
Así mismo, felicitamos al presidente de la Junta de Mejoras, señor Octavio Pérez Garay, quien demostró gran profesionalismo dentro de su encomienda.
¡Y colorín colorado, este cuento se ha terminado!