Santiago Tuxtla, Ver.- Después de una trayectoria por más de 30 años de servicio en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dicha institución llevó a cabo el reconocimiento al ciudadano Clemente Campos Carvajal, mediante la entrega de una medalla bañada en oro.
Por su parte, el personaje distinguido ganador de esta valiosa presea, nos comentó lo siguiente sobre los aspectos que lo llevaron al éxito.
“Durante 13 años me he dedicado a rescatar, fomentar y difundir en algunos medios de comunicación, nuestras costumbres y tradiciones autóctonas, además de que soy autor de dos libros que tienen un enfoque antropológico”
¿Qué nos puede decir sobre el gesto admirable proporcionado por el INAH? “satisfacción, y también es motivante para esta labor que es de mucha dedicación y entrega.”
¿Ahora qué proyectos se presentarán en su vida? “Estoy por terminar otro libro, el que lleva el título “El Tuxtla de mis recuerdos”. Es un trabajo bastante amplio de lo que se vivió hace algunos años en nuestra zona Tuxteca.
Sabemos que tiene un fascinante archivo fotográfico con un gran valor, indescriptible ¿En cuántas fotos consiste y qué muestran? “Aproximadamente 13 mil fotografías de tradiciones y de eventos más trascendentales.”
Por último, nos gustaría escuchar de un experto, si ¿aún existen espacios para el rescate y promoción de la cultura en el gobierno? “Ya que tocas ese tema quiero externar mis agradecimientos para el Alcalde Josabet Cadena González, el cual en fechas recientes me apoyó para que se me imprimieran más de 50 fotografías que muestran diversos aspectos de Santiago Tuxtla, tales como tradiciones, costumbres, y algunos sucesos que he
¿Algo más que desee decir? “Quiero hacer patente mi agradecimiento a unos grandes amigos de la Ciudad de Berkeley, California, de los Estados Unidos de Norteamérica, llamados Richard Edgard Schaedel y Caytlín Liynn Laboteaux de los que he recibo mucho apoyo de tipo material para realizar mis trabajos.
Y por último, externar a cada una de las personas que conforman esta bella región a que sigamos manteniendo vivas nuestras costumbres y tradiciones y no nos avergoncemos de poseer una cultura tan hermosa y ancestral.
Clemente Campos Carvajal acaba de jubilarse, sin embargo continúa trabajando con unas fuerzas imparables en el campo, con el objetivo de enriquecer sus investigaciones y de esta forma seguir con su admirable labor de difundir nuestra cultura ancestral.