Por: Alejandro VALLE MÉNDEZ

¡Qué tal queridos lectores! Una vez más tenemos la dicha de estar con ustedes, para presentarles a nuestra espléndida protagonista de esta edición: la señora Gabriela Muñoz Chávez. Es una mujer que se ha distinguido increíblemente en la sociedad Tuxtleca, principalmente por su gran carisma y labor de enseñaza con los más pequeñitos del hogar: los niños, quienes la adoran por las grandes atenciones que tiene para con ellos, demostrando que es una gran profesionista que está dispuesta a dar siempre lo mejor.
Así que no los hacemos esperar ni un momento más e iniciamos con esta entrevista… ¡que la disfruten!

“Nací en la Ciudad de México; tengo 24 años viviendo en San Andrés Tuxtla. Viví hasta los 19 años en el D.F.; de ahí me mudé a la Ciudad de Querétaro, en donde residí 4 años, posteriormente me casé y hasta el día de hoy soy bruja por vivir en esta maravillosa región de los Tuxtlas.
Mi vida aquí ha sido muy bonita, placentera, me he realizado como mujer, profesionalmente también, al presentarse la oportunidad de ser docente de Lengua Extranjera en el Instituto Cultural Los Tuxtlas; entonces todo esto hizo que desarrollara varias actividades: como esposa, mamá, como mujer y persona.”

¿Fue difícil dejar a tu familia para continuar con tus prioridades de superación? “Te cuento, un cambio fuerte fue de México a Querétaro, por que en aquel entonces, y esto lo digo por que tiene muchos años, Querétaro no es lo que es hoy, era más chico, más pueblito, entonces cuando yo estaba en el D.F. pues estudiaba, tenía mis amigos, así que el cambio fue muy brusco. Pero cuando de Querétaro me vine a San Andrés fue muy diferente. Cuando conocí a Víctor (mi esposo), sabía que si me casaba con él tendría que venirme para acá, y como tengo familia pues se puede decir que desde antes he vivido aquí. Venía de vacaciones, visitaba la ciudad desde muy pequeña, y el hecho de que me casaba pues… el cambio fue más tranquilo.”

¿Cómo fueron las circunstancias en que surgió la relación con su esposo? “Mira, fue curioso. Visitaba San Andrés desde muy chica, pero hubo un tiempo, que tanto mi familia y yo dejamos de venir muchos años. Pero como yo tengo tíos y primos hermanos, en una ocasión, una prima y tíos fueron a visitarnos a México, por que una de ellas se iba a casar, fue así que volvimos a retomar la relación familiar. Ellos nos invitaron a San Andrés en Semana Santa, y pues mis padres decidieron regresar; sinceramente yo no quería venir, pero bueno. El día que llegamos, en ese entonces, los muchachos de aquella época se reunían en el Café del Parque, y una prima insistió en llevarme ahí porque se verían todos los amigos. Me presentaron a Víctor en el transcurso de las dos semanas de vacaciones, nos atrajimos, se me declaró y me arriesgué a tener una noviazgo, pero fuimos novios de lejos por que tenía que regresar a mi lugar y él se tenía que quedar. Cuando él tenía vacaciones en su servicio me iba a visitar, y así sucesivamente; pero llegó un momento en que se complicaron las cosas por que empezó a trabajar en su consultorio. Estábamos por recibirnos. Nos vimos muy poco en 2 años; llegamos hasta los 4 años de novios y aquí estoy. Hay cosas que sin planearlas, sin pensarlas, sólo aventándose… resultan bien, ¡Gracias a Dios!”

¿Cómo eres con tus hijos?
Estoy viviendo una etapa muy plena, mis hijos: Víctor Manuel de 22 años, Rodrigo de 16 años, como en todo, hay etapas difíciles; en mi caso son las dos cosas, algo difícil pero a la vez bonita, te digo difícil por que están los dos con sus vidas que se les complica también. Víctor estudia fuera, ya está en camino de formarse como hombre pero aún le falta.
En cuanto a Rodrigo, se encuentra en la búsqueda de la identidad. Es como todo joven de su edad. Aparte de que todos los hijos son diferentes. Agradezco a Dios que son buenos muchachos; son de casa. Hay una buena relación familiar, no sólo conmigo sino con mi esposo. Lo primordial entre nosotros es la comunicación, y cuando entablas eso con tus hijos, les vas inculcando la convivencia familiar que es tan importante y que se está deteriorando por muchos factores. Hemos logrado ese valor de la familia, pero eso no significa que no tengan su espacio. Tienen la libertad de salir con sus amigos y cometer errores como todos los seres humanos; es por ellos que siempre platicamos cosas que me preocupan de ellos, el tener la confianza conmigo, no ha sido fácil, por ser varones, pero la estamos construyendo para que el día de mañana se logre la confianza total de padres e hijos, creo vamos por buen camino.

¿Nunca deseaste tener a una niña?
“Una como mujer busca la identidad de tener una hija, lamentablemente tuve un momento difícil en mi vida al perder a una hija de 4 meses, pero teníamos claro el no tener más hijos por la situación económica; con menos hijos tienes la oportunidad de darles lo mejor; entonces decidimos quedarnos así, con los dos niños. En esa medida, te confieso que si desee tener una hija, pero así es la vida, acepto las cosas que tengo ahora solo espero las nietas.”

¿Qué haces en tu tiempo libre?
“Un día a la semana muy divertido, nos reunimos 8 amigas. Nos turnamos en cada casa para convivir, jugamos cartas, nos las pasamos bien, además que refuerzas la amistad, lo importante es como hacer ese equilibrio, darle importancia a tu vida personal pero sin descuidar tus actividades de trabajo ni familiares.”

¿Todas tus metas se han cumplido o falta alguna por hacer?
“Te puedo decir, como mujer me siento plenamente realizada; tenía 3 metas en mi vida: terminar mi carrera, casarme y tener hijos, logré todas. Profesionalmente me quedó la rosquillita de realizar cosas de lo que estudié, pero que padre que la vida me dio la oportunidad de realizarme en algo que no era lo mío, pero ayudó a descubrir que soy útil en otras ramas, independientemente de lo que yo estudié. Familiarmente feliz. Llevo un buen matrimonio, él es lo que yo buscaba en la vida; ha prevalecido el respeto, la confianza, y el amor.”

¿Cambiaría algo de su vida?
Me considero muy positiva, a pesar de mis defectos. Nunca me he puesto a ver que hubiera hecho; es mejor enfocarse en el presente; luchar por las metas; no me desgasto en cosas del pasado; me gusta disfrutar las cosas del hoy. Hay etapas de la vida que deben deleitarse. Te haré un comentario que me ha hecho crecer como persona, padezco de diabetes, no soy fatalista, he tratado de ver mi enfermedad en forma positiva; he valorado muchas cosas que tengo, me doy cuenta lo bella que es la vida, recuerdo las cosas buenas y malas, esa es mi actitud ante la vida… y así quiero seguir, y así seguiré…

¿Algo más que desee decir?
“Agradecerte por esta entrevista, es muy agradable que te den un espacio para poder expresarte. La comunicación es muy importante. Si alguien llega a leer esta entrevista y me conoce, pues sabrá un poco más de mi”

Y así concluimos esta linda charla con una bella y hermosa mujer de nuestra sociedad tuxtleca. Hasta la próxima.

 
Revista CRITICA DE LOS TUXTLAS - by Templates para novo blogger