Acompañados del Diputado Federal Nemesio Domínguez…
Solicitan declaratoria de emergencia alcaldes de Santiago Tuxtla y Cabada
* Los munícipes de Ángel R. Cabada y Santiago Tuxtla en compañía del diputado federal Nemesio Domínguez solicitaron la declaratoria de emergencia para sus municipios debido a los fuertes daños ocasionados por las torrenciales lluvias.
Por:Gustavo Ortiz
Solicitan declaratoria de emergencia alcaldes de Santiago Tuxtla y Cabada
* Los munícipes de Ángel R. Cabada y Santiago Tuxtla en compañía del diputado federal Nemesio Domínguez solicitaron la declaratoria de emergencia para sus municipios debido a los fuertes daños ocasionados por las torrenciales lluvias.
Por:Gustavo Ortiz
Xalapa, Ver.-En el marco de la firma del pacto de lucha contra el crimen organizado en Veracruz, en donde se contó con la presencia del gobernador Fidel Herrera Beltrán, el presidente municipal de Santiago Tuxtla Josabeth Cadena González y el alcalde Santiago Avendaño Barrios en compañía del diputado federal Nemesio D
omínguez, se reunieron con distintos secretario de gobierno, esto para dar a conocer los daños que las lluvias han dejado a su paso y solicitar la declaratoria de emergencia para poder acceder a los recursos del FONDEN.

Por principio de cuentas entrevistamos al alcalde Josabet Cadena González quien comentó: “tuvimos la oportunidad de contar con el apoyo del diputado Nemesio Domínguez y de poder estar con el secretario de protección civil, la secretaria de desarrollo social y medio ambiente y el secretario de comunicaciones y transporte, en donde el tema central fue coordinarnos con estas dependencias y tener respuesta inmediata para las familias damnificadas”.
Agregó que dentro de los apoyos que le fueron solicitados son, despensas, colchonetas, y medicamentos, y agradeció el gran interés que han mostrado estos funcionarios para atender estas solicitudes por parte de cada uno de los ayuntamientos afectados.
Agregó que dentro de los apoyos que le fueron solicitados son, despensas, colchonetas, y medicamentos, y agradeció el gran interés que han mostrado estos funcionarios para atender estas solicitudes por parte de cada uno de los ayuntamientos afectados.
Informo que de igual manera se le hizo entrega de un diagnostico de la gravedad en que fueron dañados los caminos que comunican a las mas de 100 comunidades que conforman su municipios, estoen la secretaria de comunicaciones y transporte en donde Marco Tehurel Cotero se comprometió que en breve enviaran brigadas para cerciorars
e de los daños y meter mano.
En su intervención del alcalde Santiago Avendaño Barrios señaló: “visitamos en compañía del diputado federal Nemesio Domínguez, la secretaria de comunicaciones y transporte con Marcos Tehurel y le dimos a conocer la problemática que tenemos en los caminos y nos dio una buena noticia y el día de mañana iniciaran la calendarizacion para que empiecen las brigadas para hacer los levantamientos correspondientes y de inmediato se inicien los trabajos de rehabilitación de los mismos”.

En su intervención del alcalde Santiago Avendaño Barrios señaló: “visitamos en compañía del diputado federal Nemesio Domínguez, la secretaria de comunicaciones y transporte con Marcos Tehurel y le dimos a conocer la problemática que tenemos en los caminos y nos dio una buena noticia y el día de mañana iniciaran la calendarizacion para que empiecen las brigadas para hacer los levantamientos correspondientes y de inmediato se inicien los trabajos de rehabilitación de los mismos”.
Posteriormente también nos reunimos con la secretaria de desarrollo social y medio ambiente Silvia Domínguez, en donde ya es del conocimiento de las instancias estatales de los graves daños que dejaron las lluvias en la zona en donde un promedio de 620 casas fueron alcanzadas por el agua al desbordarse el río Tecolapa, sin embargo, agradeció la ayuda del secretario de protección civil Ranulfo Márquez quien de inmediato apoyo.


Publicado el lunes 22 de septiembre de 2008
(crestomatía, Diario los Tuxtlas, 2008)
Cabe decir que si creemos en las coincidencias, pero que quieran tapar el sol con su pezuña fermentada en los desechos de un inodoro de la casita de Mamá, ni aunque se suban al Monte Everest lo lograrán.




198 aniversario del Grito de Independencia
Xalapa, Ver. 16 de Septiembre de 2008.- En punto de la
s 11 de la noche, el gobernador Fidel Herrera Beltrán, empuñando la Bandera Nacional, pronunció el tradicional Grito de Independencia en el 198 aniversario de esta gesta heroica del pueblo de México. El gobernador llamó a la unidad nacional al dar el tradicional Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio de Gobierno, en lo que fue una verdadera fiesta popular con miles de asistentes a la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Estuvo acompañado de su esposa Rosa Borunda de Herrera.
CELEBRACION DE INDEPENDENCIA EN CABADA
Vistoso grito de independencia le que se llevó a cabo en el municipio de Ángel R. Cabada. Encargado de recordar esta gesta his
tórica, la que fue el inicio de México como nación soberana, el Alcalde Santiago Avendaño Barrios acompañado del representante personal del Gobernador del estado Fidel Herrera Beltrán, el Lic. Tomas Montoya Pereira, además de la comuna en pleno, directores de área y personal operativo brindaron su esfuerzo para que la ciudadanía viviera esta experiencia que a través de los años reafirma nuestra nacionalidad. En un calendario que visitó previamente las comunidades de La Perla de Michapa, La Florida, Tecolapan y Tula para rematar en el parque 18 de Junio de esta cabecera municipal, en los que se brindó eventos culturales, deportivos y cívicos el Grito de Dolores o de Independencia en el que Santiago Avendaño y su señora esposa Silvia Vergara de Avendaño ondearon nuestra bandera tricolor, además de la comuna integrada por los ediles, José Ignacio Gamboa, Regidor primero; Anselmo González, Regidor segundo; Laurencio Herviz Reyes, Regidor tercero; Diana Murillo Mateos, sindico municipal, escuchar
on de la voz del secretario del H. Ayuntamiento, Tulio Ángel Ruiz Luna, la proclama, conocida como “acta de Chilpancingo”, la que si bien ya no representa los tiempos de la nación plural en que vivimos, en esa época de 1810 manifestaba la opresión del yugo español y el empeño de liberar a l pueblo a pesar de que les costara la persecución y la vida. En este 198 aniversario los fuegos de artificio las exhibiciones de de gallos de pelea además de la participación del cantante y actor Jorge Aldama, deleitaron con las notas del tradicional mariachi y los atrayentes vestuarios del grupo de baile folklórico a la ciudadanía presente al parque 18 de Junio. Al grito de patria y libertad, Hidalgo, Allende, Vicente Guerrero, Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, se plasmaron en la mente de la ciudadanía al escuchar la campana de la iglesia local emulando la de Dolores, la que convocaba a tomar las armas y luchar por las siguientes generaciones de mexicanos. Posterior a esta ceremonia cívica en la que el gesto marcialidad de la banda de guerra del Sindicato de trabajadores de la industria cañera secc. 47 y la escolta de de la policía preventiva municipal pusieron intensidad a este acto de trascendencia nacional e internacional, al tiempo que se liberaba de la cárcel municipal por ordenes de alcalde, a dos presos, emulando la liberación de los mexicanos al grito de “vamos a cazar gachupines”.

Cabe decir que si creemos en las coincidencias, pero que quieran tapar el sol con su pezuña fermentada en los desechos de un inodoro de la casita de Mamá, ni aunque se suban al Monte Everest lo lograrán.

Publicado el lunes 15 de septiembre de 2008
P.D. Recomendamos a nuestros colegas nada innovadores adquirir de inmediato las temporadas completas de Cuna de lobos, el Pecado de Oyuki y Dos mujeres un porcino, digo un camino.
¿De qué servirá? De nada, pero al menos se pondrán al tanto de las asquerosidades que la televisión mexicana se a atrevió a poner al aire hace buuuuu!
En cuanto al problema de su poca originalidad, ¡¡¡seamos realistas!!! Quien nace para maceta, terminará en el surtido y rico (marca registrada de las galletitas) vivero de mi comadre Juanita.
¿De qué servirá? De nada, pero al menos se pondrán al tanto de las asquerosidades que la televisión mexicana se a atrevió a poner al aire hace buuuuu!
En cuanto al problema de su poca originalidad, ¡¡¡seamos realistas!!! Quien nace para maceta, terminará en el surtido y rico (marca registrada de las galletitas) vivero de mi comadre Juanita.
¡Sensacional lanzamiento de globos en la región de los Tuxtlas!


198 aniversario del Grito de Independencia
Xalapa, Ver. 16 de Septiembre de 2008.- En punto de la

Ante el pueblo de Santiago Tuxtla…
Celebra Josabet Cadena la conmemoración del Grito de Dolores
* Acompañaron al presidente municipal la titular de la Codepa y el diputado federal Nemesio Domínguez.
* En medio del júbilo patriótico Josabet Cadena por vez primera celebra a los héroes nacionales en su ejercicio municipal.
* Maravilloso espectáculo musical y de luces ofrecieron a los asistentes.
El presidente municipal Josabet Cadena González encabezó la noche del lunes 15 de Septiembre la tradicional ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central del palacio municipal haciendo de esto una verdadera fiesta popular con todo el pueblo de Santiago y visitantes de municipios vecinos que se congregaron en los bajos de palacio para celebrar a los héroes nacionales.
Fue en punto de las once de la noche cuando el presidente Josabet Cadena salió al balcón central del Palacio empuñando con su mano izquierda la enseña patria que momentos antes le había entregado la escolta del Ejército en el salón central del recinto con motivo de la celebración del 198 aniversario del Grito de Independencia de México
Al verlo, los asistentes a la tradicional ceremonia del Grito de Independencia congregados en el parque central, aplaudieron, gritaron y levantaron sus banderas tricolores, unas de tela, otras de papel, y los que no alcanzaron o no tenían un lábaro, sacaron pañuelos o bien las mujeres agitaron sus rebozos, pañoletas, mascadas, y esperaron la arenga.
Fue entonces cuando el ejecutivo municipal Josabet Cadena, con voz firme y entonada, expresó ¡Viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad; viva Hidalgo, viva Morelos, viva Guadalupe Victoria, viva doña Josefa Ortiz de Domín
guez, viva Leona Vicario, viva México, viva Veracruz, viva México, viva México, viva México!
Luego, agitó la bandera e hizo tañer hasta en 15 ocasiones la réplica de la campana que la madrugada del 15 de septiembre de 1810 utilizó don Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores para arengar a los pobladores de esta pequeña ciudad de Guanajuato a iniciar la lucha por la independencia nacional.
De inmediato, las notas del Himno Nacional se escucharon y miles de voces entonaron con verdadero fervor patrio sus estrofas.
Y apenas unos segundos después una cascada de luces multicolores se desprendió desde lo alto del cielo para dar inicio al estruendo de decenas de cohetones y fuegos artificiales.
Cabe destacar que luego de finalizada la ceremonia del grito de independencia, Josabet Cadena acompañado de la representante del gobernador la directora del Consejo de Desarrollo del Papaloapan Marcela Aguilera Landeta, del diputado federal Nemesio Domínguez Domínguez, además de miembros de la comuna en un acto único e histórico en Santiago Tuxtla bajaron de palacio municipal para convivir con el pueblo presente disfrutando del espectáculo en medio de la multitud, demostrando con esto que en Santiago Tuxtla se vive un clima de paz y gobernabilidad.
El festival artístico que dio inicio desde las ocho de la noche tuvo su culminación con la presentación de la cantante de ranchero Sol Moreno y de “Robertico” y su revista musical cubana quienes hicieron que los asistentes al parque de Santiago Tuxtla iniciaran un baile popular que se prolongó mucho más allá de la media noche.
Celebra Josabet Cadena la conmemoración del Grito de Dolores
* Acompañaron al presidente municipal la titular de la Codepa y el diputado federal Nemesio Domínguez.
* En medio del júbilo patriótico Josabet Cadena por vez primera celebra a los héroes nacionales en su ejercicio municipal.
* Maravilloso espectáculo musical y de luces ofrecieron a los asistentes.
Fue en punto de las once de la noche cuando el presidente Josabet Cadena salió al balcón central del Palacio empuñando con su mano izquierda la enseña patria que momentos antes le había entregado la escolta del Ejército en el salón central del recinto con motivo de la celebración del 198 aniversario del Grito de Independencia de México
Al verlo, los asistentes a la tradicional ceremonia del Grito de Independencia congregados en el parque central, aplaudieron, gritaron y levantaron sus banderas tricolores, unas de tela, otras de papel, y los que no alcanzaron o no tenían un lábaro, sacaron pañuelos o bien las mujeres agitaron sus rebozos, pañoletas, mascadas, y esperaron la arenga.
Fue entonces cuando el ejecutivo municipal Josabet Cadena, con voz firme y entonada, expresó ¡Viva la independencia nacional, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad; viva Hidalgo, viva Morelos, viva Guadalupe Victoria, viva doña Josefa Ortiz de Domín
Luego, agitó la bandera e hizo tañer hasta en 15 ocasiones la réplica de la campana que la madrugada del 15 de septiembre de 1810 utilizó don Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores para arengar a los pobladores de esta pequeña ciudad de Guanajuato a iniciar la lucha por la independencia nacional.
De inmediato, las notas del Himno Nacional se escucharon y miles de voces entonaron con verdadero fervor patrio sus estrofas.
Y apenas unos segundos después una cascada de luces multicolores se desprendió desde lo alto del cielo para dar inicio al estruendo de decenas de cohetones y fuegos artificiales.
Cabe destacar que luego de finalizada la ceremonia del grito de independencia, Josabet Cadena acompañado de la representante del gobernador la directora del Consejo de Desarrollo del Papaloapan Marcela Aguilera Landeta, del diputado federal Nemesio Domínguez Domínguez, además de miembros de la comuna en un acto único e histórico en Santiago Tuxtla bajaron de palacio municipal para convivir con el pueblo presente disfrutando del espectáculo en medio de la multitud, demostrando con esto que en Santiago Tuxtla se vive un clima de paz y gobernabilidad.
El festival artístico que dio inicio desde las ocho de la noche tuvo su culminación con la presentación de la cantante de ranchero Sol Moreno y de “Robertico” y su revista musical cubana quienes hicieron que los asistentes al parque de Santiago Tuxtla iniciaran un baile popular que se prolongó mucho más allá de la media noche.
CELEBRACION DE INDEPENDENCIA EN CABADA
Vistoso grito de independencia le que se llevó a cabo en el municipio de Ángel R. Cabada. Encargado de recordar esta gesta his
Celebran en Lerdo el grito de Independencia
Por: Julio Vicente Cruz
Lerdo de Tejada, Ver.-Poco más de cinco mil personas se dieron cita en la explanada del Parque Hidalgo, para celebrar como buenos mexicanos el inicio de la guerra de independencia con el grito de dolores.
Por onceava ocasión, Héctor Llamas León, presidente constitucional por cuarta vez en esta ciudad, enarbolando el lábaro patrio y después de leída el acta de Chilpancingo por el secretario del Ayuntamiento, Felipe Pouchoulen Carmona, pronunció el grito que enaltece el corazón de los mexicanos y con el que el cura Hidalgo diera inicio a la guerra de independencia: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva México!.
En un acto sin precedentes en el que el patriotismo y espíritu cívico de los lerdenses se unió a esta conmemoración, la Junta de Mejoras y el Ayuntamiento se conjuntaron para que la ciudadanía viviera una auténtica noche mexicana, llena de colorido y folklore para festejar así nuestra independencia.
Antes del esperado grito, la asistencia pudo disfrutar de la versatilidad del ballet Astlán de la ciudad de Xalapa, que prese
ntó bonitos cuadros con bailables de diversas partes de la República Mexicana, dando muestra de sus excelentes coreografías y sincronía en estos bailes que arrancaron los aplausos de la asistencia.
Después del grito, el cielo se iluminó con la pirotecnia de los fuegos artificiales que hicieron resplandecer el firmamento en una noche que se prestó para llevar a cabo estos festejos. El presidente fue acompañado por su cuerpo edilicio: profesora María Edelmira Mayoral Solano, síndica municipal; Erasmo Delfín Pardiño, regidor primer; Francisco Hernández Muñoz, regidor segundo; por la señora Ingrid Huber de Llamas, primera dama; por la licenciada Friedel Llamas Huber, presidenta del DIF Municipal y por el licenciado Jorge Carvallo Delfín, secretario de agenda del gobernador Fidel Herrera Beltrán, entre otras personalidades.
Después de rendir los honores a nuestra enseña patria, los asistentes pudieron contemplar la presentación de hermosos cuadros plásticos representando los momentos cumbres de la guerra de independencia, con la participación de diversas escuelas coordinadas por la Junta Cívica Patriota a cargo del profesor Jorge Humberto Ochoa Carbonell.
Por: Julio Vicente Cruz
Lerdo de Tejada, Ver.-Poco más de cinco mil personas se dieron cita en la explanada del Parque Hidalgo, para celebrar como buenos mexicanos el inicio de la guerra de independencia con el grito de dolores.
Por onceava ocasión, Héctor Llamas León, presidente constitucional por cuarta vez en esta ciudad, enarbolando el lábaro patrio y después de leída el acta de Chilpancingo por el secretario del Ayuntamiento, Felipe Pouchoulen Carmona, pronunció el grito que enaltece el corazón de los mexicanos y con el que el cura Hidalgo diera inicio a la guerra de independencia: ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva México!.
En un acto sin precedentes en el que el patriotismo y espíritu cívico de los lerdenses se unió a esta conmemoración, la Junta de Mejoras y el Ayuntamiento se conjuntaron para que la ciudadanía viviera una auténtica noche mexicana, llena de colorido y folklore para festejar así nuestra independencia.
Antes del esperado grito, la asistencia pudo disfrutar de la versatilidad del ballet Astlán de la ciudad de Xalapa, que prese
Después del grito, el cielo se iluminó con la pirotecnia de los fuegos artificiales que hicieron resplandecer el firmamento en una noche que se prestó para llevar a cabo estos festejos. El presidente fue acompañado por su cuerpo edilicio: profesora María Edelmira Mayoral Solano, síndica municipal; Erasmo Delfín Pardiño, regidor primer; Francisco Hernández Muñoz, regidor segundo; por la señora Ingrid Huber de Llamas, primera dama; por la licenciada Friedel Llamas Huber, presidenta del DIF Municipal y por el licenciado Jorge Carvallo Delfín, secretario de agenda del gobernador Fidel Herrera Beltrán, entre otras personalidades.
Después de rendir los honores a nuestra enseña patria, los asistentes pudieron contemplar la presentación de hermosos cuadros plásticos representando los momentos cumbres de la guerra de independencia, con la participación de diversas escuelas coordinadas por la Junta Cívica Patriota a cargo del profesor Jorge Humberto Ochoa Carbonell.
Más de cinco mil lerdenses se congregaron en el parque Hidalgo para conmemorar el inicio de la guerra de independencia con el grito de Dolores