San Andrés Tuxtla.- Aún recordamos cuando la administración pasada se hizo de unos contendores de basura, los cuales serían la salvación para sacar a la ciudad de cochinolandia. Sin embargo, a pesar de contar con un vasto número de este tipo de recipientes especiales, estos fueron mal colocados en lugares en donde muchas veces son mal aprovechados, mientras tanto, varias esquinas de este municipio: “un supuesto paraíso para disfrutar” (…si esto es el paraíso, preferimos hacer reservaciones en el quinto infierno…) siguen cubiertas con desechos, que ensombrecen todos los avances que hasta el momento se han hecho, pues al caer la noche los puerquitos salen a jugar y nadie hace nada, al contrario, parecería que las autoridades correspondientes le dejan su cubetita llena de “lavaza” (enriquecida con vitaminas y minerales) .
Las calles de la ciudad en donde se presenta esta problemática son: calle 5 de Mayo, Independencia, Aquiles Serdán, Liborio F. Chigo, Gómez Pedraza, callejón Bernardo Peña, entre otras que no se escapan del ojo del huracán.
Otro problema que surge de este conflicto son los pepenadores, amantes de las botellas y el cartón, quienes al buscar tales objetos en los conjuntos de basura, desordenan en gran magnitud, tanto así que dejan peor que los perros callejeros al buscar un hueso que meterse en la boca.
Al toro por los cuernos, oreja o por donde se deje.
La administración municipal de San Andrés Tuxtla, tiene que bajarse de su nube y de una vez por todas poner los pies sobre tierra firme, con el objetivo de que pongan en marcha estrategias óptimas en la colocación de los contendores de desechos en las diferentes zonas de mayor tensión; no basta con que el carro de la basura pase en todo momento a limpiar el cochinero que dejan algunos ciudadanos, ya que se mal acostumbra a estas personas y en vez de que contribuyan a solucionar la problemática, esta sigue en la mismas.
Por consiguiente, la sanción económica a todo aquel individuo que sea sorprendido tirando basura no es una idea descabellada; e incluso deberían de volver a tomar fotografías a estos marranitos, para que luego sean exhibidos y por lo menos les de vergüenza.
Finalmente, el departamento de limpia pública debe de dialogar con los pepenadores, para que dichas personas, al momento de andar revisando la basura, lo hagan en orden y sin hacer su tiradero.
Y es que si no se hace nada, el desarrollo en que se encuentra la ciudad estará opacado siempre por las toneladas de basura que día a día surgen de los hogares Sanandrescanos.
No se pide mucho, pero se necesita del esfuerzo de todos.