Lideres

HOMBRES DE ÉXITO Y FAMA


Por: Alejandro VALLE MÉNDEZ

Hola amigos, ¿Qué tal? Espero que se encuentren en su sofá predilecto, para que comencemos con esta nueva sección, que sin lugar a dudas, igual que Vivir con Estilo, dará mucho de qué hablar y se volverá el centro de atención de todos.

LÍDERES tiene el objetivo de mostrarnos la labor de grandes hombres de la región de los Tuxtlas, los cuales, ciertamente, son personajes capacitados, inteligentes, sensibles, realistas y comprometidos con la sociedad y con ellos mismos, para ser un gran ejemplo a seguir.

En esta ocasión, tuvimos la dicha de entrevistar al joven y profesionista Alejandro Tom Linares, especialista en cirugía e hijo del famoso Doctor Salvador Tom. Y quien gustosamente aceptó las cámaras y micrófonos, para hablarlos sobre lo más relevante de su vida.
Así que, sin nada más que decir, ¡iniciamos!

“Nací aquí en San Andrés Tuxtla, hijo del mejor médico del mundo, mi padre Salvador Tom es la persona más importante en mi vida, actualmente estoy casado, tranquilo y feliz, mi pasatiempo es el trabajo, trato de ayudar mucho a la gente. ¿Qué te decidió a ser medico? “Desde pequeño siempre quise ser médico, recuerdo que a los 6 años mi Papá me invitó a ver una cirugía, y desde entonces supe que quería tener esa gran responsabilidad; mi padre ha tenido mucho que ver con mi estilo de vida. Él es un hombre honorable y respetado por todos, por que ha llevado una vida recta, así que es mi ídolo y el mejor Papá del mundo.”

¿Qué te deja emocionalmente tu trabajo? “Mi trabajo me deja mucha satisfacción, también preocupaciones, pensando en los inconvenientes de los pacientes, y no veo esto como una profesión, si no como una gran vocación, porque curar a alguien no lo pagas con nada.”

Alejandro, el doctor, nos da su punto de vista sobre los médicos que ven en las personas el signo de peso, antes que nada: “En los pocos años que tengo de medicina, me he dado cuenta que la profesión se ha devaluado por la cuestión monetaria, es una desgracia que ahora la gente ve en un médico a alguien que sólo quiere obtener dinero del paciente, en algunas ocasiones si es cierto, así que uno se da cuenta de cuando un doctor quiere lucrar o comerciar con alguien.
Como dice mi padre: “ellos solos se dan a conocer por lo que hacen, y la gente los señala y los reconoce”.
En cuestión de medicina siempre tienes que portarte bien y ser honesto, eso será el pase para que los pacientes te recomienden y regresen más seguido y te tengan confianza.”

“Mi Papá tiene 84 años y 60 años de ser médico, y a pesar de la edad aún siguen visitándolo pacientes desde hace muchos años, debido a que ha sido honesto, cada quien sabe como es.”

¿Dentro de su profesión, ha vivido un momento realmente difícil? “Creo que todos los médicos se han enfrentado a situaciones difíciles, te puedo decir que los pacientes son un problema que todos los días se tiene que solucionar, pero gracias a Dios tengo la ventaja de contar con mi padre, quien me brinda todo su respaldo, pero por otro lado también es bueno enfrentarse a situaciones difíciles por que eso te hace investigar y te ayuda a saber más para poder ayudar lo más que se pueda a toda la gente que lo necesite.”

¿Qué haces en tu tiempo libre? “Tengo muy poco tiempo libre, a pesar de ello, el poco que puedo obtener lo dedico principalmente a mi familia, convivir al máximo con mi padre y realizar ejercicio.
Me gusta mucho el ciclismo y lo he practicado desde hace un año.”

¿Qué tiempo lleva ejerciendo la profesión de medico? “Tengo 17 años de ser médico y 12 años de ser especialista. Estudié en la Universidad Veracruzana, en la facultad de medicina de Xalapa. Realicé un año de internado en misma ciudad; un año de servicio social en una población de la capital veracruzana; y después regresé a presentar el examen de la especialidad, la cual afortunadamente lo pasé. Posteriormente, hice 4 años en el Distrito Federal, en cirugía general y cirugía de trauma.”

¿Sientes que vives bajo la sombra de tu Papá o ya lo superaste laboralmente? “Espero estar por mucho tiempo bajo la sombra de mi padre, es un honor, trato de seguir sus pasos en el aspecto de ser siempre honesto y no creo jamás superarlo.”

El Doctor Alejandro Tom, envió algunas palabras para todos aquellos jóvenes que estén interesados en estudiar medicina: “Primeramente tener la vocación, estar consciente de lo que haces; no te vas hacer millonario, puedes ganarlo pero siendo completamente honesto; tratar a la gente por igual independiente de si te paga o no te paga; prepararte mucho y tener en cuenta que vas a sacrificar muchas cosas; alejado de tu familia, pero al final de todo te deja una gran satisfacción, siempre siendo honesto.”

¿Qué nos puedes decir sobre la percepción que existe sobre la carrera de medicina, de que sólo es para gente adinerada? “No es una carrera costosa, lo principal es tener una gran vocación, así que es un concepto erróneo pensar eso.”

¿Algo que desees agregar? “Agradecerte la entrevista y por tenerme en cuenta para la sección Lideres,”

 
Revista CRITICA DE LOS TUXTLAS - by Templates para novo blogger