¡Salvemos el planeta!
San Andrés Tuxtla, Ver.- Por motivo de la Semana Nacional de la Conservación que se efectuó del 24 al 28 de noviembre, diferentes escuelas primarias de la localidad se unieron para llevar a cabo un significativo desfile por las principales calles de la ciudad.

Cabe decir que nuestro país ocupa el cuarto lugar con mayor diversidad de plantas y animales en el mundo, situación que refleja la importancia de la protección de estos seres vivos.
Por lo anterior, llevamos a cabo una entrevista con la Directora de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, Profesora Socorro de Jesús Melchi Reyes, quien nos habló sobre la importancia de estas acciones:
“El objetivo de la Semana Nacional de la Conservación es que todos los niños, desde primaria hasta escuela superior, sepan y contribuyan a conservar nuestro medio ambiente; el entorno inmediato; el cuidado del agua; a no tirar basura; reutilizar desechos; las famosas 3 R´s: reducir, reciclar y reutilizar.”
¿Qué tipo de actividades se realizaron? “Durante esta semana, tanto en la zona de Catemaco como en la de San Andrés, hay biólogos visitando escuelas; dando conferencias sobre las áreas protegidas de la zona; proyectando videos en donde se presenta la zona de Los Tuxtlas, un lugar privilegiado y con gran valor en todo México.”



La titular de mencionada casa de estudios dejó muy en claro que la participación de los estudiantes es vital y fundamental para el excelente desarrollo de la Semana Nacional por la Conservación:
“Tratamos de que los estudiantes tomen conciencia y tengan en cuenta cómo utilizar los recursos naturales; de cómo poder reutilizarlo; así mismo, que observen y analicen que nuestro medio ambiente está muy contaminado, por lo cual tenemos que hacer algo.
Finalmente, dentro de la información que se les proporciona destacan: los hábitos de limpieza en el entorno en el que viven; la deforestación y reforestación; el ahorro de agua y energía; entre otros aspectos.
Cabe decir que mientras pongamos nuestra ayuda y que ésta se difunda, se puede lograr mucho por nuestro planeta.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Por motivo de la Semana Nacional de la Conservación que se efectuó del 24 al 28 de noviembre, diferentes escuelas primarias de la localidad se unieron para llevar a cabo un significativo desfile por las principales calles de la ciudad.
Cabe decir que nuestro país ocupa el cuarto lugar con mayor diversidad de plantas y animales en el mundo, situación que refleja la importancia de la protección de estos seres vivos.
Por lo anterior, llevamos a cabo una entrevista con la Directora de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, Profesora Socorro de Jesús Melchi Reyes, quien nos habló sobre la importancia de estas acciones:
“El objetivo de la Semana Nacional de la Conservación es que todos los niños, desde primaria hasta escuela superior, sepan y contribuyan a conservar nuestro medio ambiente; el entorno inmediato; el cuidado del agua; a no tirar basura; reutilizar desechos; las famosas 3 R´s: reducir, reciclar y reutilizar.”
¿Qué tipo de actividades se realizaron? “Durante esta semana, tanto en la zona de Catemaco como en la de San Andrés, hay biólogos visitando escuelas; dando conferencias sobre las áreas protegidas de la zona; proyectando videos en donde se presenta la zona de Los Tuxtlas, un lugar privilegiado y con gran valor en todo México.”
La titular de mencionada casa de estudios dejó muy en claro que la participación de los estudiantes es vital y fundamental para el excelente desarrollo de la Semana Nacional por la Conservación:
“Tratamos de que los estudiantes tomen conciencia y tengan en cuenta cómo utilizar los recursos naturales; de cómo poder reutilizarlo; así mismo, que observen y analicen que nuestro medio ambiente está muy contaminado, por lo cual tenemos que hacer algo.
Finalmente, dentro de la información que se les proporciona destacan: los hábitos de limpieza en el entorno en el que viven; la deforestación y reforestación; el ahorro de agua y energía; entre otros aspectos.
Cabe decir que mientras pongamos nuestra ayuda y que ésta se difunda, se puede lograr mucho por nuestro planeta.